Primera Sesión de Innovación: Congresos
¿Te imaginas llegar a un congreso y que todo funcione como si tuvieras un asistente personal que ya sabe exactamente qué necesitas? Pues eso es exactamente lo que exploramos en nuestra primera sesión de innovación de ColoquIALab, y los resultados fueron súper interesantes.

Nos pusimos manos a la obra para descubrir cómo la IA puede transformar completamente la experiencia de ir a un evento, desde que empiezas a plantearte asistir hasta mucho después de que termine. Y la verdad es que las posibilidades son alucinantes.
Si te ha gustado lo que has leido te damos dos opciones, o bien sigues leyendo hasta el final y encotrarás el video de toda la sesión. O si hoy vas justo/a de tiempo, te dejamos el podcast resumen de la sesión que no dura más de 6 minutos.
El reto: mejorar toda la experiencia del congreso
Nuestro objetivo era claro: usar la Inteligencia Artificial para que tanto asistentes como organizadores tuvieran una experiencia de 10. Y no solo durante el evento, sino en todo el proceso: antes, durante y después.
Lo primero que hicimos fue mapear todos los problemas típicos que surgen en un congreso. Ya sabes: no sabes a qué charla ir, te pierdes por el recinto, no encuentras a las personas adecuadas para hacer networking… En fin, todos esos pequeños caos que hacen que a veces los eventos no sean tan provechosos como podrían ser.
Antes del evento: tu asistente personal te lo prepara todo
El chatbot que lo sabe todo
Imagínate esto: antes incluso de inscribirte, tienes acceso a un asistente inteligente que puede responder cualquier duda sobre el congreso. Quieres saber qué charlas hay, quién va a hablar, cómo llegar, dónde alojarte, qué restaurantes están cerca… Solo tienes que preguntarle, ya sea hablando o escribiendo, y en el idioma que prefieras.
Este asistente no solo te da información, sino que va aprendiendo sobre tus intereses para ofrecerte una experiencia súper personalizada desde el minuto uno. Y para los organizadores es oro puro, porque obtienen datos segmentados sobre lo que realmente buscan los asistentes.
La tecnología detrás del telón
Por si te pica la curiosidad técnica, esto no es tan simple como parece. Necesita varios «agentes» de IA trabajando en equipo: uno que entienda qué estás preguntando, otro que busque la información, otro que genere la respuesta y uno más que revise que todo esté correcto. Como una orquesta bien coordinada.
Durante el evento: tu gestor inteligente y mucho más
Tu agenda personalizada que piensa por ti
Pero aquí viene lo realmente genial: la IA puede analizar tus intereses y sugerirte las charlas más relevantes para ti. Incluso puede avisarte cuando está a punto de empezar algo que te puede interesar o si una sala se está llenando demasiado.
Transcripciones en tiempo real
Para los periodistas y los que toman muchas notas, la IA puede generar transcripciones en directo de las charlas. Imagínate poder concentrarte 100% en lo que dice el ponente sabiendo que tienes todo por escrito.
Networking inteligente: conecta con quien realmente te interesa
Y aquí viene una de las ideas más innovadoras: imagínate que tu asistente personal de IA puede «hablar» con los asistentes de IA de otras personas y empresas. Intercambian información sobre intereses, objetivos, productos… y ¡zas! Te sugieren con quién deberías hablar para hacer networking de verdad.
Eso sí, todo esto respetando al máximo la privacidad y con el consentimiento de todos. Nada de compartir datos a lo loco.
Después del evento: exprime al máximo lo que has aprendido
Tu resumen personalizado
Una vez que termina el congreso, la IA puede prepararte un resumen personalizado de todo lo que has visto, con las transcripciones de las charlas que te interesaron, tus notas organizadas, e incluso puede generar podcasts o vídeos para que repases el contenido cuando quieras.
Análisis para organizadores: datos que valen oro
Para los organizadores y empresas que han montado stands, la IA puede generar informes súper detallados: cuánta gente pasó por cada zona, qué charlas tuvieron más éxito, qué contactos se generaron, nivel de satisfacción… Todo lo que necesitas para saber si el evento ha sido un éxito y cómo mejorarlo la próxima vez.
El futuro ya está aquí
La verdad es que después de esta sesión quedamos todos con ganas de ver estas ideas hechas realidad. La tecnología ya existe, solo falta implementarla de forma inteligente y ética.
Los congresos del futuro van a ser mucho más personalizados, eficientes y provechosos. Y lo mejor de todo es que tanto asistentes como organizadores van a salir ganando. ¿Te imaginas tu próximo evento con todas estas funcionalidades? Nosotros ya estamos deseando verlo.
¿Quieres saber más? Ve la sesión completa
Este post es solo un resumen de todo lo que se cocinó en nuestra primera sesión de innovación de ColoquIALab. Si te ha picado la curiosidad y quieres escuchar todas las ideas, debates y propuestas que surgieron en directo, no te pierdas el vídeo completo de la sesión.
Podrás ver cómo desarrollamos cada concepto, las preguntas que surgieron, y todos esos momentos de «¡eureka!» que hacen que estas sesiones sean tan especiales. Además, seguro que se te ocurren nuevas ideas mientras lo ves.
¡Dale al play! Seguro que se te ocurren muchas ideas nuevas.