Laboratorio de innovación 001 – Congresos

¡Bienvenidos a las sesiones de innovación de Coloquialab! En esta aventura que hemos iniciado tenemos como principal objetivo utilizar la inteligencia artificial como elemento principal de innovación. Es decir, aportar soluciones a problemas existentes o nuevos productos que aporten valor.

Las sesiones en las que se llevará a cabo esta iniciativa estarán centradas en en un sector o en una temática concreta, en torno a la cual se deberán aportar ideas que, teniendo como base la inteligencia artificial, puedan mejorar sustancialmente con la aportación de soluciones diferentes. Es importante destacar que en estas sesiones no se plantearán elementos económicos, ni en relación al coste ni a los beneficios de las soluciones planteadas. Esto se plantea como un elemento crucial para acercar las soluciones al valor aportado en sí mismo, entendiendo que lo más interesante es la aportación de ideas nuevas sin limitaciones económicas, siempre que sean factibles tecnológicamente.

Imagen generada con IA

Para comenzar, hemos pensado que podría ser interesante plantear la mejora del sector de la organización de congresos, es decir, plantear soluciones para mejorar la experiencia de los asistentes a los congresos utilizando cualquier herramienta de inteligencia artificial. El planteamiento queda abierto por completo, aunque os dejamos por aquí algunas ideas:

  • Seguramente habrás asistido a muchos congresos en los que hay una amplia zona expositiva con multitud de empresas que pueden tener productos que te interesen. Pero tienes tiempo limitado, ¿cómo ayudar a que puedas aprovechar bien esta visita?
  • Las charlas o conferencias que se realizan son muy interesantes, pero no se puede asistir a todas. ¿No sería interesante tener información de lo que se ha aportado en cada espacio del congreso?
  • En la organización del evento, siempre se ofrece previamente información del mismo, ¿se puede mejorar este aspecto con IA?

Es decir, se trataría de ofrecer soluciones desde diferentes puntos de vista, y por esa razón hemos planteado las sesiones siguiendo una metodología que establece la participación de diferentes perfiles o roles que permitan aportar la visión necesaria para que las soluciones sean lo más amplias posibles. Podrías pensar que esto es únicamente para “frikis” de la Inteligencia Artificial o tecnólogos expertos, pero más bien está planteado como una reunión en la que son necesarios diferentes puntos de vista, teniendo como únicos requisitos la creatividad y el respeto a las ideas que se plantean. Esto es muy importante: no hay ideas descabelladas.

Como herramientas principales usaremos dos lienzos o canvas, cuyo objetivo es guiar la sesión para completar diferentes aspectos de las ideas aportadas, de forma que se puedan abordar diferentes cuestiones y que finalmente se pueda obtener una solución holística.

Es importante destacar que lo más probable es que por la limitación de tiempo haya cuestiones que queden sin abordar, pero quizá sea algo positivo, pues el principal objetivo de estas sesiones es promocionar la ideación, es decir, que germine la innovación entre todos aquellos que participen visualicen las sesiones.

Quedáis invitados a participar en esta sesión, que será online. Queremos indicar que será una videoconferencia grabada y que posteriormente pondremos como recurso para poder visualizarla para de esta manera podamos contribuir a que otros se beneficien de la experiencia, además de ser un incentivo para que haya más participación en las siguientes sesiones.

Para poder participar tendréis que inscribiros a través del siguiente formulario (¡OJO! Solo tenemos 3 plazas disponibles): Enlace al formulario

Scroll al inicio